19 de agosto de 2012

OPENSTREETMAP, El Reemplazo de Google Maps


DR SOFT ha tenido un receso pero ya  esta de regreso con toda la informacion del software libre , por que definitivamente hay otras opciones.

Ahora queremos  hablar  de una iniciativa  para aplaudir y es OpenStreetMap, que segun su web dice que:  “OpenStreetMap es un mapamundi libre, creado por gente como tú”.

OpenStreetMap es exclusivamente una base de datos. De todas formas hay un montón proyectos de software libre y propietario desarrollados específicamente para editar la base de datos. Se basan en la API de OSM.
También hay proyectos de software libre y propietario desarrollados para permitir la visualización y navegación en mapas creados con los datos de OSM.

La fundación OpenStreetMap (OSMF) gestiona y apoya, pero no controla ni dirige OSM. OSMF es una organización internacional sin ánimo de lucro “dedicada al crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales libres y su distribución a quienquiera para usar y compartir”.

OSM está saliendo mucho en los medios de comunicación desde inicios del 2012 por la decisión de Google de cobrar a usuarios que hacen un uso intensivo de su Google Maps API que previamente era gratuita. Este cambio y otros factores están haciendo que tanto empresas no muy conocidas y otras que sí lo son, cambien sus aplicaciones para usar los datos de OSM. Existe incluso una web con detalles en cuanto al porqué y cómo se puede cambiar.

Hace poco wikipedia anuncio que dejo de utilizar google maps en sus aplicaciones moviles y eligio a OpenSteetMap como sustituto y no solo fue el hecho de que Google quiera cobrar por utilizar su servicio sino por el apoyo que quieren dar al Software Libre.

Pues cada dia  hay mas gente dispuesta  a apoyar las iniciativas de software libre  en el mundo y esperamos  que muchos mas  se unan pues son muchos los beneficios  que traen consigo;  los invitamos  a utilizar  OpenStreetMap y todas las iniciativas  de Software Libre.

http://www.openstreetmap.org/


fuente:  http://www.openstreetmap.es/



Cualquier inquietud no dude en escribirnos a nuestro correo:







encuentranos en:


http://art4trisquel.wordpress.com/

15 de julio de 2012

REPRODUCIR DVD'S ORIGINALES EN TRISQUEL


Recien instale Trisquel en mi PC, de las primeras cosas que trate de hacer  fue ver una pelicula original que habia comprado, pero me lleve la sorpresa de que Trisquel no podia reproducirla, debido a que e forma predeterminada Trisquel no es capaz de reproducir los dvds comerciales ya que carece de una biblioteca para evadir el codigo CSS que protege los dvd's comerciales.

Pero consultando un poco encontre la biblioteca que permite pasar por alto el codigo  ademas  de ignorar los codigos de region. dicha libreria se llama:  libdvdcss2

Solo tienen que descargarla en formato .deb  abrir el paquete y dar clic en instalar el paquete.


Esto es suficiente para poder ver las peliculas que quieras en dvd.

La libreria pueden descargarla desde cualquiera de estos sitios:

http://minus.com/l3qNhHNri4MYJ

http://download.videolan.org/pub/libdvdcss/1.2.9/


Cualquier inquietud no dude en escribirnos a nuestro correo:







encuentranos en:


http://art4trisquel.wordpress.com/

24 de junio de 2012

STELLARIUM, Un planetario libre y en tu computadora



Stellarium es un programa de software libre que simula un planetario  en la propia computadora y esta disponible  para los principales sistemas operativos: Gnu/Linux, Mac OS y Windows 32bit

A traves de este telescopio virtual podemos buscar cualquier cuerpo celeste, enfocar  y encontrar cuerpos celestes, planetas  y eventos astronomicos con una muy buena precisión; podemos  ubicarnos  en el lugar donde estamos  y desde alli empezar a observar el vasto cielo.



Podemos instalarlo simplemente buscando en los repositorios o a traves de un terminal:

Ubuntu, Mint y derivados:

sudo apt-get install stellarium

Fedora y derivados:

sudo yum install stellarium

Arch linux y derivados:

sudo pacman -S stellarium


Las caracteristicas de este magnifico programa son:


Cielo

  •     catálogo por defecto de unas 600.000 estrellas
  •     catálogos extra con más de 210 millones de estrellas
  •     asterismos e ilustraciones de las constelaciones
  •     constelaciones de doce culturas diferentes
  •     imágenes de nebulosas (todo el catálogo Messier)
  •     Vía Láctea realista
  •     atmósfera, salida y puesta de sol realistas
  •     Planetas y sus satélites

interfaz

  •     un poderoso zoom
  •     control de tiempo
  •     interfaz multilingüe
  •     projección de ojo de pez para las cúpulas del planetario
  •     sistema de proyección con espejo esférico para su propia cúpula de bajo coste
  •     nueva interfaz gráfica y amplio control desde el teclado
  •     control del telescopio

visualización


  •     rejillas ecuatoriales y acimutales
  •     estrella centelleante
  •     estrellas fugaces
  •     simulación de eclipse
  •     simulación de las supernovas
  •     paisajes personalizables, ahora con proyección panorámica esférica

capacidad de personalización


  •     complemento del sistema para añadir satélites artificiales, simulación ocular, configuración    del telescopio y más
  •     posibilidad de añadir nuevos objetos del sistema solar a partir de los recursos en línea...
  •     añade tus propios objetos de cielos inmensos, paisajes, imágenes de las constelaciones, scripts...



Pagina Oficial:
http://stellarium.org/es/

Manual:
http://www.stellarium.org/wiki/index.php/P%C3%A1gina_principal


Cualquier inquietud no dude en escribirnos a nuestro correo:







encuentranos en:


http://art4trisquel.wordpress.com/

5 de junio de 2012

LAVABIT, Un correo electronico libre


ESTE ARTICULO HA QUEDADO OBSOLETO DEBIDO AL CIERRE DE LAVABIT, SE PRESUME POR PRESIONES DE LA NSA


La presente entrada la dedicare a contarles a cerca de un correo electronico libre, en estos tiempo en que no estamos seguros con ninguna cuenta de correo, llamese Gmail, Hotmail o Yahoo;  una esperanza  en cuanto a seguridad y privacidad se refiere se abre camino  LAVABIT
una opción libre que nos garantiza privacidad.

Si entramos al correo via web nos encontramos con una apariencia muy simple que puede llegar a decepcionar a algunos


Pero mas de uno apreciara el tema de privacidad además  a traves de un gestor de correo como thunderbird o evolution funciona de maravilla  y es muy facil de configurar:


Espero que les interese y lo prueben, es una excelente opcion para enviar y recibir correos electronicos y sobre todo cuida nuestra privacidad, algo muy importante.

Exitos y si tienen alguna duda no duden en comentar  o directamente al correo electronico
drsoft_ibague@lavabit.com

A continuacion unas imagenes  de como configurar tu cuenta de lavabit en Evolution:









encuentra mas info  aqui.
http://www.pillateunlinux.com/la-revelacion-de-lavabit/
http://kikefree.wordpress.com/2012/05/13/lavabit-servicio-de-correo-libre/

pagina web:
https://lavabit.com/


Cualquier inquietud no dude en escribirnos a nuestro correo:







encuentranos en:


http://art4trisquel.wordpress.com/

12 de octubre de 2011

CANAIMA, UNA DISTRIBUICION VENEZOLANA



Venezuela dentro del marco de su política socialista ha decidido buscar su independencia tecnológica,  es por eso que  a través del decreto presidencial Nro. 3.390, sobre el uso de Tecnologías Libres en la APN, se enfoca en la migración al software libre,  lo cual celebramos  en DR SOFT, sin entrar en discusiones políticas,  nos parece de mucho valor la importancia  que le dan al software libre.


Canaima es una distribución GNU/Linux Venezolana basada en Debian; surge inicialmente como una solución para cubrir las necesidades ofimáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN) y para dar cumplimiento al mencionado decreto.

"Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada.
Actualmente Canaima impulsa grandes proyectos nacionales tanto a nivel público como privado, entre los que se encuentran el Proyecto Canaima Educativo, el Plan Internet equipado de CANTV, entre otros."

CANAIMA Busca:

  • Facilitar el proceso de adopción de tecnologías libres en el Estado.
  • Fortalecer una estructura de desarrollo y soporte nacional. 
  • Ciclo de desarrollo propio. 
  • Promover el desarrollo endógeno. 

Entre los requerimientos técnicos y funcionales más relevantes planteados para la metadistribución CANAIMA se encuentran:

  • Utilización de actualizaciones funcionales del software disponibles en Debian 5.0. 
  • Desarrollo y normalización de un estilo visual consistente en todo el sistema. 
  • Inclusión de nuevas aplicaciones, programas y paquetes de software. 
  • Traducción de algunos elementos de software al idioma castellano. 
  • Preconfiguración de algunos elementos de software para facilitar el uso. 
  • Preconfiguración de la instalación del sistema para reducir el tiempo de entrega. 
  • Incremento de soporte a nuevos controladores de hardware. 
  • Utilización de repositorios diseñados específicamente para el sistema.

Ventajas de Canaima:

  • Interfaz gráfica amigable y sencilla.
  • Posee herramientas con capacidad de reproducción multimedia.
  • Adaptada para utilizar los repositorios nacionales de programas informáticos.
  • Constituye y consolida un espacio colaborativo en donde se presentan las aplicaciones recomendadas y certificadas para su uso en la APN.
  • Realizada en Venezuela por talento nacional.
  • No está limitada al uso en la APN, puede ser usado por cualquier persona.
  • Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como OpenOffice, (procesador de palabras, hojas de cálculo, presentaciones), diseño gráfico, planificación de proyectos y bases de datos.

sitio web del proyecto:

http://canaima.softwarelibre.gob.ve/




CANAIMA  ya está en la version estable 3.0  y la pueden descargar aqui:

http://canaima.softwarelibre.gob.ve/descargas/canaima/versiones/3.0


fuentes:
http://canaima.softwarelibre.gob.ve/
http://carlosestephan.blogspot.com/2011/03/por-que-una-metadistribucion-nacional.html
http://dslibre.wikispaces.com/Canaima+-+La+Metadistribuci%C3%B3n+venezolana


Cualquier inquietud no dude en escribirnos a nuestro correo:







encuentranos en:


http://art4trisquel.wordpress.com/